Ventajas de la publicidad exterior

Estamos rodeados de publicidad. Desde que nos levantamos hasta que apoyamos la oreja en la almohada, una persona sufre entre 3.000 y 5.000 impactos visuales producidos por anuncios de publicidad en radio, televisión, medios digitales, y acciones publicitarias en el exterior.

Cuando hablamos de publicidad en el exterior, siempre pensamos en las tradicionales vallas a pie de carretera, a la publicidad que vemos en el lateral del autobús o en la parada del mismo, o los distintos carteles que podemos encontrar en las calles de cualquier ciudad, y es que son algunos de los medios y soportes publicitarios más usados.

¿Qué es la publicidad exterior? A nivel de marketing, la publicidad en exterior son las acciones de promoción que realizamos de una marca que tienen lugar, como su nombre indica, en el exterior, es decir, en la calle. El objetivo es generar un alto impacto de la marca en el consumidor con la repetición de la imagen de esa campaña, bien porque el usuario pasa de forma repetida por ese mismo lugar (ej: una persona que coge siempre el autobús en una parada determinada verá todos los días la publicidad que hay en ella) o bien porque la imagen de la campaña se repite a lo largo de un recorrido (ej: una persona que va andando por una calle y ve las banderolas que hay colocadas en las farolas).

¿Qué tipo de publicidad exterior existe? Las vallas publicitarias son sólo un ejemplo de publicidad exterior que podemos encontrar, aunque existen multitud de soportes y formatos. Podemos destacar los siguientes:

  • rótulos luminosos: colocados a modo de vallas publicitarias en azoteas de edificios. Como ejemplo, el rótulo de Schweppes en la gran vía de Madrid, que es tán icónico que ha aparecido incluso en peliculas de culto como «El día de la bestia«.
  • publicidad en autobuses, taxis u otros medios de transporte público: auténticos escaparates móviles que llevan y pasean tu marca por la ciudad.
  • mupis: es un término publicitario muy conocido. Se trata de un soporte fijo de gran tamaño, colocado estratégicamente, donde puedes colocar un cartel publicitario. Hoy en día son muy usados por ayuntamientos e instituciones públicas, museos, comercios locales, etc.
  • banderolas: colocadas generalmente en farolas, suelen usarse en calles peatonales y de mucho tránsito, aunque también existen multitud de soportes y soluciones para eventos como ferias, eventos deportivos, conciertos, etc.
  • vallas de obras: aprovechando la obra de un edificio, se coloca y se personaliza una malla gigante, que generalmente cubre todo el edificio
  • totem: con el logotipo de la marca, que ayuda a localizar y posicionar tu negocio, provocando que sea visible desde una cierta distancia.
  • cartelería exterior: colocada en soportes físicos o directamente sobre una pared, provocan un alto impacto visual dependiendo de su ubicación.

¿Es efectiva la publicidad en exterior? Si viajas por una carretera española, de seguro en algún momento te has cruzado con una de las vallas publicitarias más reconocidas a nivel mundial. Se trata del Toro de Osborne, un valla publicitaria creada en 1956 por una agencia de publicidad para promocionar el brandy, que se convirtió con el paso del tiempo, en todo un icono de la geografía española, llegando a ser en 1997 declarado de «interés estético y cultural» e identificativo de la marca España. La publicidad en el exterior genera un alto impacto de visualizaciones de marca, provocando en el usuario el reconocimiento de la misma e influyendo directamente en las decisiones de compra y consumo, ya que generalmente, no compramos un producto de una marca de la que nunca hemos visto u oído hablar de ella. Este tipo de publicidad, o más bien el resultado efectivo de las acciones realizadas en este tipo de publicidad, se mide generalmente en impactos visuales, es decir, el número de personas que van a ver la publicidad de tu empresa en un determinado tiempo. Así pues, se calcula el número de personas que se cruza con un autobús a lo largo del día, el número de vehículos que pasa por una determinada carretera, o el número de usuarios de un taxi en un día.

¿Y qué ventajas tiene la publicidad exterior?

  • Son campañas fáciles de implementar, económicas y al alcance de cualquier empresa o negocio. Directas, muy localizadas y que ayudan a posicionar un nuevo negocio o producto en el mercado de consumo.
  • Muy efectivas a nivel local, ya que te pueden ayudar a dirigir a tus clientes hacia tu negocio.
  • Generan un impacto directo y repetitivo en las personas, mejorando el reconocimiento de la marca en el subsconciente del consumidor.
  • Pueden ser campañas muy sencillas y creativas, que provocan una mayor difusión del mensaje publicitario al generar conversación en torno a la acción promocional.

Un ejemplo de la creatividad en la publicad en exterior. No son nuestros clientes. No son campañas que hayamos realizado en Plannet, pero son ejemplos de publicidad en exterior que nos gustan y que son icónicas de este sector y os las dejamos a modo de ejemplo: 

Scroll al inicio