¿Qué incluye el diseño de un buen logo?

Índice de Contenidos

Introducción

Se suele decir que el logotipo es la cara visible de una marca. Lo que los consumidores y clientes
reconocen en un instante. Un logo es la representación visual de la identidad de una empresa y, por
lo tanto, es un elemento crucial en la construcción de una marca fuerte y exitosa. En este artículo,
hablaremos sobre los elementos que deben incluir el diseño de un buen logotipo y lo que puedes
esperar al encargar uno a una empresa especializada como Plannet Marketing y Comunicación.

¿A qué llamamos diseño de logotipo?

Antes de profundizar en los elementos fundamentales a la hora de desarrollar un buen logotipo, es
importante entender qué es. Un logotipo es una imagen, palabra o combinación de ambas que se
utiliza para identificar a una marca o empresa. El objetivo del logotipo es crear una conexión
instantánea entre la marca y el cliente, y hacer que la marca sea fácilmente reconocible. El diseño de
logotipo es el proceso de crear y diseñar esa identidad.

El proceso para diseñar un logotipo

El proceso para diseñar un logotipo puede variar, pero generalmente sigue los siguientes pasos:

Briefing: el primer paso en este proceso de creación es contar con un buen briefing. En estafase, el diseñador se reúne con el cliente para conocer más sobre la empresa, su mercado, su público objetivo, su buyer persona, competencia, gustos… El objetivo es tener una visión lo más completa posible de la marca y los valores que quire transmitir para poder crear un diseño que consiga representarlos con éxito.

Investigación:una vez que el diseñador tiene una comprensión completa de la marca, comienza la estapa de investigación, una de las más importantes en el proceso creativo y de conceptualización. El diseñador investiga los productos del sector, a la competencia, las tendencias del mercado según el target, los lugares dónde se adquiere el producto y muchos otros aspectos a tener en cuenta a la hora de crear un logotipo atractivo y representativo.

Creación de conceptos: con la investigación en mano, el diseñador comienza a crear varios conceptos de logotipo. Estos pueden variar desde bocetos simples hasta diseños digitales más complejos.

Presentación, selección y entrega final: después de crear los conceptos, el diseñador presenta varias opciones al cliente. El cliente puede elegir una de estas opciones, solicitar revisiones o cambios en los diseños existentes. Una vez que se ha seleccionado uno, el diseñador finaliza el logotipo. Esto incluye hacer cualquier cambio solicitado por el cliente, así como crear todas las variaciones de tamaño y formato necesarias para su uso en
diferentes medios.

¿Qué recibes cuando pides un diseño de logo?

Archivo vectorial: este es el archivo principal y más importante que se entrega al cliente, ya que es editable y escalable a cualquier tamaño sin perder calidad. Se suele entregar en formatos como AI, EPS o SVG.

Archivos de imagen: además del archivo vectorial, se entregan diferentes formatos de archivo de imagen, como PNG, JPG o GIF, que son útiles para su uso en redes sociales, sitios web y otras aplicaciones donde no se requiere una resolución tan alta como la del archivo vectorial.

Guía de estilo:en algunos casos, se entrega una guía de estilo o manual de identidad visual corporativa que establece las reglas y recomendaciones para el uso correcto del logotipo y su aplicación en diferentes medios, el uso de los colores, tipografías, etc…

Derechos de autor: también es importante que el cliente reciba los derechos de autor del logotipo, que le permiten utilizarlo de manera exclusiva y protegen la propiedad intelectual del diseño.

Conclusión

En resumen, un diseño de logotipo es una pieza clave en la imagen corporativa de una empresa o marca, que puede influir significativamente en su éxito o fracaso en el mercado. Es importante buscar profesionales capacitados y experimentados en el diseño gráfico, para obtener un resultado que responda a las necesidades y objetivos del negocio.

 

Si deseas conocer más sobre marketing y cómo hacer crecer tu negocio, visita nuestro sitio web en
https://www.jvplannet.net

Scroll al inicio