Índice de Contenidos
Tendencias de marketing para este verano 2022
Hay cosas que no cambian nunca. ¿O sí?
Se dice que las propinas nacieron en Inglaterra allá por el siglo XVII cuando un huésped dejaba dinero para los criados y empleados de sus anfitriones. Dicha práctica se fue extendiendo a lo largo del tiempo y de la geografía a todos los paises y en algunos como en EEUU, se considera casi una obligación dar una propina de entre un 15% y un 25% a un camarero. En otros en cambio, como Japón, es muy poco común, creando cierta controversia y malestar y llegando a ser contemplado casi como una ofensa.
En España las propinas no son obligatorias en ningún sector, pero son especialmente visibles y comunes en el sector de la hostelería y la hotelería. Terminas de comer en el restaurante de turno, y si tu nivel de satisfacción ha sido bueno con respecto al trato del personal, la comida y en general, la experiencia vivida en el lugar, se suele dejar una propina de unos cuantos euros. Eso es algo que todos hemos hecho.
Sin embargo esta costumbre puede verse sustituida por una nueva tendencia: la propina digital.
¿Qué es la propina digital?
Es la nueva práctica en el sector del turismo, que consiste en dejar un comentario en los distintos canales de los que disponga la marca a modo de propina.
La reseñas y opiniones que tiene un restaurante o un hotel se han convertido para los usuarios hoy en día en factores determinantes y elementos decisivos a la hora de hacer una reserva. No siempre los puedes controlar y hay que saber gestionarlos de forma adecuada, tanto los comentarios positivos, como los negativos.
Promover entre sus clientes que, tras la experiencia vivida en sus instalaciones (sea un hotel, un restaurante, un spa, un parque de atracciones, etc…), dejen un comentario en cualquiera de sus canales a través de un código QR, es una práctica cada vez más habitual en el sector y que se ha convertido en una tendencia, dado el valor que tienen dichas reseñas y valoraciones.
Y si lo piensas, es una herramienta de marketing extremadamente potente. Tan sólo mostrando un código QR a tu cliente, puedes conseguir:
- visitas a tu web o tu red social
- visibilidad a tu contenido de redes sociales
- incrementar tus seguidores
- opiniones y valoraciones reales
- una base de datos de clientes importante que puedes usar después en campañas de email marketing
Y eso, querido lector, vale mucho más que unos cuantos euros.



Las valoraciones y opiniones de clientes se han convertido en una herramienta imprescindible para determinados sectores como la hostelería.