Índice de Contenidos
Introducción
El diseño de packaging es una herramienta de marketing muy poderosa que puede suponer la
diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto. Muchas empresas subestiman la
importancia de un buen diseño de packaging, pero es crucial para destacar en el mercado y
atraer a los clientes. En este post, descubrirás qué es el packaging, cómo es un buen diseño de
packaging y las ventajas que puede ofrecer a tu producto.
¿Qué es el packaging?
Cuando hablamos de packaging nos referimos al diseño y la producción de envases para
productos. Las cajas, el diseño de etiquetas, los distintos formatos del producto, los tipos de
materiales e incluso otros envoltorios especiales también se consideran parte del packaging.
Un buen diseño de packaging convierte al producto en una experiencia más completa, mejora
la imagen de la marca, aumenta las ventas y lo diferencia de la competencia. El packaging es el
primer punto de contacto entre el consumidor y una marca. ¡Así que no puede pasar
desapercibido!
¿Cómo es un buen diseño de packaging?
Un buen diseño de packaging debe ser atractivo, funcional y coherente con la imagen de la marca. Debe atraer la atención de tu público objetivo, ser fácil de reconocer y transmitir la información necesaria sobre el producto. También debe ser práctico y adaptarse a las necesidades del producto, lo que incluye pensar en el tamaño, la forma y el material del embalaje. Lo ideal es que, aunque sepas cómo quieres envolver y presentar tu producto, contactes con una agencia especializada dónde puedan orientarte para elevar la calidad de tus envases a un nivel superior. En definitiva, un packaging bien pensado y diseñado por profesionales dota al producto de personalidad y lo presenta al mercado transmitiendo los valores positivos de tu marca.
5 ventajas de tener un packaging adaptado a tu producto
● Mejora la imagen de la marca: todo lo que se exprese con el diseño del packaging serán valores que el consumidor asocie a la marca. Un packaging trabajado y atractivo dice mucho del producto que contiene.
● Aumenta las ventas: un packaging diferente y coherente puede llamar la atención del consumidor y hacer que se interese por el producto. Aunque lo importante está en el interior… ¡El exterior es lo primero que se ve!
● Diferencia el producto de la competencia: un packaging creativo puede hacer que un producto sea único y así diferenciarse de los de la competencia. Para ello, tu agencia de diseño tendrá que realizar un estudio de mercado con el objetivo de observar tendencias y nuevas oportunidades para destacar entre los demás.
● Transmite información: el packaging debe mostrarnos información importante sobre el producto, como los ingredientes, las instrucciones de uso y las características especiales. En muchos casos, y según el tipo de producto, existen normativas específicas de tamaños de letra y la clase de información que debe aparecer
obligatoriamente.
● Protege el producto: un buen diseño de packaging debe proteger el producto durante el transporte y el almacenamiento, lo que ayuda a mantener su calidad y su valor. Hay que pensar en toda la logística: cómo se transporta, cómo se distribuye, cómo llega finalmente al cliente…
Conclusión
En resumen, el packaging es una parte fundamental del proceso de venta. Un buen diseño de packaging puede marcar la diferencia entre destacar en el mercado o pasar desapercibido.
Además, adaptar el packaging a tu producto puede aportar numerosas ventajas como la fidelización del cliente, la protección del producto y mejorar la imagen de marca. Así que no subestimes la importancia del packaging y asegúrate de contar con un buen diseño que destaque la personalidad de tu marca.
En Plannet, contamos con más de 20 años de experiencia realizando proyectos de packaging
para nuestros clientes. Uno de nuestros trabajos más recientes ha sido realizar el diseño de
cajas para Lulabee, un producto para bebés de la marca Kalakind. ¿Qué te parece?